Telemetr.io es una potente herramienta para la búsqueda, el monitoreo y el análisis de canales de Telegram. El servicio revela cada detalle: número de suscriptores, alcance, interacción y características de la audiencia. Esto convierte a Telemetr.io en un asistente eficaz para trabajar con publicidad en la plataforma.
El acceso a todas las herramientas y características de
Telemetr.io requiere una suscripción. Dependiendo de las necesidades del usuario, el costo puede oscilar a partir de $17 en adelante.
Búsqueda inteligente: de la temática a la calidad de la audiencia
Ante cientos de miles de canales, seleccionar el correcto no es tarea fácil. Telemetr.io te permite encontrar canales relevantes en función de la temática, al GEO, la actividad de los suscriptores, y también analizarlos en busca de actividad sospechosa.
Una de las ventajas del servicio es su sistema de filtrado intuitivo y flexible, que te permite encontrar canales para cualquier propósito en cuestión de minutos. También existe la opción de seleccionar una categoría de intereses, como "Finanzas", "Humor" o "Educación", y encontrar solo aquellos canales que publican contenido relevante de forma sistemática.
Filtrado por GEO
Una de las herramientas más solicitadas es la búsqueda por países y regiones. El sistema muestra automáticamente los canales con suscriptores de la región seleccionada. Esto ahorra mucho tiempo al trabajar con ofertas específicas de GEO y campañas de publicidad localizadas.
Para utilizar este filtro, simplemente navega a la sección "Catálogo" en el menú superior del sitio y luego selecciona la categoría "Países".
Todos los GEOs disponibles se mostrarán en pantalla, ordenados alfabéticamente. Veamos cómo funciona el sistema utilizando un ejemplo de búsqueda en Brasil: al seleccionar el país, se muestran todos los canales de Telegram disponibles en esa región.
Filtros básicos
Para enfocarte en las fuentes más segmentadas, utiliza los filtros incorporados. Para hacer esto, haz clic en el botón "Filtro" ubicado encima de la lista de canales.
Al activar el filtro, se muestra una barra de parámetros adicional. Uno de los más útiles es "Categoría", que te permite establecer el enfoque temático. Al hacer clic en el filtro, se abre una lista de categorías disponibles, incluyendo "Apuestas y Casino".
Se recomienda trabajar con las categorías de forma secuencial: selecciona una a la vez, analiza la lista de canales y luego pasa a la siguiente.
Otro filtro importante es "Número de Suscriptores". Este ayuda a descartar canales que no cumplen con los criterios especificados y también a segmentar la lista en grupos por tamaño de audiencia, lo cual es especialmente conveniente al manejar un gran conjunto de resultados de búsqueda.
Por ejemplo, podrías querer analizar primero a fondo los canales con una audiencia de 2,000 a 5,000 personas, y luego pasar al siguiente rango: de 5,001 a 10,000. De esta manera, puedes rastrear claramente qué segmentos ya han sido analizados y cuáles aún necesitan ser revisados.
Presta atención a los filtros que ayudan a evitar canales con audiencias infladas o inactivas:
"ER": permite establecer con precisión el nivel requerido de actividad de los suscriptores o especificar un umbral mínimo de actividad. Esto ayuda a filtrar canales con baja interacción;
"Tramposos": ayuda a identificar canales donde una porción significativa de la audiencia consiste en bots. El sistema utiliza algoritmos avanzados que analizan el crecimiento anormal de suscripciones, la discrepancia entre el número de suscriptores y las vistas, y los patrones de actividad atípicos.
Filtros avanzados
Si los filtros estándar no son suficientes, puedes incluir parámetros adicionales utilizando la función "Añadir Filtro":
Y la función de "Personalización" te permite seleccionar exactamente qué columnas se mostrarán en los resultados.
Después de seleccionar todos los filtros necesarios y configurar la visualización de datos, puedes proceder a trabajar con la lista de canales.
Analítica y evaluación de canales
Telemetr.io te permite obtener estadísticas detalladas, evaluar la calidad del canal, encontrar fuentes similares y seleccionar palabras clave para la búsqueda manual.
Al navegar a la página del canal, se abre la sección "Descripción General", que agrega la información analítica principal. Esto simplifica el proceso de evaluación y ayuda a determinar el potencial del canal para una colaboración. La sección presenta:
dinámica de crecimiento de la audiencia en 24 horas, 7 días y 30 días;
número promedio de vistas por publicación;
tasa de interacción de la audiencia (ER);
frecuencia de publicación;
calificación de calidad del canal de Ads Index.
Los bloques "Canales Similares" y "Nube de Etiquetas" son especialmente útiles. El primero ayuda a encontrar canales con temáticas parecidas y expande el grupo de fuentes potenciales. El segundo se utiliza para seleccionar palabras clave relevantes que se pueden aplicar en búsquedas manuales.
La sección "Fuentes de Tráfico" te permite encontrar canales temáticos adicionales que podrían no aparecer en los resultados de búsqueda estándar pero que, aun así, se dirigen a la misma audiencia o nicho. Analizar las conexiones entre canales ayuda a descubrir redes enteras de fuentes interrelacionadas, expandiendo significativamente tus capacidades para encontrar plataformas relevantes para el lanzamiento.
La sección "Publicaciones" proporciona información detallada sobre el contenido y su efectividad. Aquí puedes examinar cada publicación, evaluar sus métricas y determinar qué formatos generan la mayor respuesta de la audiencia. Esto ayuda a planificar una estrategia de lanzamiento y te permite basarte en las preferencias reales de una audiencia objetivo.
La sección "Acerca del Canal" muestra enlaces públicos al canal, su nombre, descripción e historial de cambios.
La capacidad de ver versiones anteriores de la descripción es particularmente útil para encontrar los detalles de contacto de administradores y propietarios: incluso si están ausentes en la descripción actual, pueden estar contenidos en una versión anterior.
Conclusión
Telemetr.io no es solo otra "base de datos de canales". Es un navegador para Telegram que te ayuda a orientarte rápidamente en el vasto espacio de información y a tomar decisiones bien fundamentadas. Ahorra tiempo, mitiga riesgos, te ayuda a encontrar solo canales de alta calidad con una audiencia real y hace que el trabajo sea más preciso y efectivo.